sábado, 20 de octubre de 2012

El pingüino y el leviatán

Yochai Benkler
El Pingüino y el Leviatán
Deusto, 2011. 216 páginas.
Traducción de Jorge Paredes
ISBN 978-84-2341-267-9

La teoría económica se caracteriza a menudo por elaborar complejos modelos basados en premisas sobre el comportamiento humano de discutible base empírica. Así sucede, por ejemplo, en la metáfora de la mano invisible, según la cual las personas, buscando su propio interés, consiguen asignar recursos de manera eficiente.

La tesis de este libro es que el impulso de colaborar y compartir es una de las bases del comportamiento humano. La primera parte del libro informa sobre los mecanismos culturales y evolutivos que introducen la propensión a colaborar.  Luego examina algunos resultados de la colaboración, como Wikipedia o el software de código abierto, para prescribir cómo introducir la cooperación en el mundo empresarial.

Como suele suceder con este tipo de libros, lo más interesante es la descripción de la base cultural y genética de la cooperación. El lector europeo esperaría, posiblemente, una posición más crítica sobre los resultados derivados de incentivar el comportamiento egoísta para fomentar el progreso económico, uno de los pilares de neoliberalismo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario