lunes, 2 de julio de 2012

La magnitud del desastre



Oriol Llopis
La magnitud del desastre: memorias de un rock critic poco fiable
66 rpm, 2012. 221 páginas.
ISBN 978-84-939524-3-3

Los que íbamos a colegios de curas de la zona alta de Barcelona en los años ochenta sabíamos que nuestros precedesores habían jugado mucho más fuerte que nosotros. Eran más gamberros, tomaban más drogas y algunos iban con pistola a clase.

Ahora sabemos con certeza, aunque siempre lo sospechamos, que uno de esos precedesores fue Oriol Llopis. Hasta ahora sólo sabíamos de él por sus crónicas en revistas de música que comprábamos en el Mercat de Sant Antoni, como Vibraciones. Recuerdo su vibs de Van der Graaf Generator, que me hizo ir corriendo a Discos Castelló a comprarme el Pawn Hearts.

Muchos años después de todo aquello, una apuesta perdida con Alfred Crespo le ha llevado a escribir su autobiografía. Y sepan ustedes que su talento sigue intacto. Si consiguió algo tan difícil como entusiasmar escribiendo sobre música, también lo ha conseguido escribiendo sobre su vida. Quien puede lo más puede lo menos. La magnitud del desastre es la narración de la vida de un superviviente en  doce paquetes, sin orden cronológico, llenos de drogas y rock and roll. Hoy vive en Andalucía, y su Santa Trinidad son los Flamin' Groovies, Blue Öyster Cult y Golden Earring. Así que, después de escuchar Radar Love, ya pueden ir corriendo a su librería más próxima a comprar la autobiografía definitiva del gran Oriol Llopis...




2 comentarios:

  1. Pos sí, lo confieso...yo fuí uno de ellos aunque nunca llevé pistola. Me gustaban más las navajas de Albacete y escribir sobre Las Magnitudes de los Desastres.

    Gracias, choni. Un abrazo

    Oriol Llopis

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Lo de la pistola sucedió en La Salle Bonanova.

      Muchas gracias por volver. Un abrazo,

      Jose M Sallan

      Eliminar