viernes, 7 de marzo de 2014

Hooligans ilustrados (1)

Manuel Jabois
Grupo Salvaje
Libros del KO. Madrid, 2012. Edición Kindle
ISBN 978-84-940101-3-2

Enric González
Una cuestión de fe
Libros del KO. Madrid, 2012. Edición Kindle
ISBN 978-84-940101-2-5

Antonio Luque
Marchito azar verdiblanco
Libros del KO. Madrid, 2012. Edición Kindle
ISBN 978-84-940101-6-3

Julio Ruiz
Yo me voy al Manzanares
Libros del KO. Madrid, 2012. Edición Kindle
ISBN 978-84-940101-4-9

Ramón Lobo
El autoestopista de Grozni y otras crónicas de fútbol y guerra
Libros del KO. Madrid, 2012. Edición Kindle
ISBN 978-84-940101-1-8

Una inoportuna fractura del codo izquierdo me imposibilitó para la lectura itinerante de libros de papel durante el mes de enero, así que hubo que volcarse en el Kindle. Y andaban por ahí los libros de hooligans ilustrados, noticias de cómo han vivido el fútbol algunos forofos dotados para la escritura.

Empezamos con dos primeros espadas de la literatura del periodismo: González y Jabois. Enric González vuelve a cultivar esta mística de la derrota con la que sabe tan bien obtener la captatio benevolentiae del lector. No es díficil cultivar esa mística cuando se es del RCD Espanyol. Menos justificable es que siga la misma estrategia Manuel Jabois, quien comete un error propio de gallegos: ser aficionado del Real Madrid.

Antonio Luque, alma del Sr. Chinarro, escribe el libro más extraño, y más personal, en torno a su afición al Real Betis Balompié. Impagable su historia del quiosco al lado del edificio de Winterthur. Julio Ruiz, periodista del Diario Marca, refleja el espíritu del Atlético de Madrid a través de tres generaciones de aficionados, alguno de ellos futbolista.

Finalmente, Ramón Lobo construye una breve narración sobre los corresponsales de guerra, que le permite dar noticia de qué significa el fútbol en el mundo fuera de los Estados Unidos de América. Aprendemos, por ejemplo, que aunque los chíies están predestinados por su historia a ser del Atlético de Madrid, son en general aficionados del club de la Castellana.

Los cinco libros son plenamente recomendables. Recomiendo, eso sí, su compra directamente a la editorial, pues los vende a un precio más económico que Amazon.

No hay comentarios:

Publicar un comentario