jueves, 18 de mayo de 2017

Viaje a Armenia (18 de mayo)

AF1061, AF1548

A cambio de permitirnos acceder al mundo, la aviación comercial nos fuerza a madrugones inhumanos.

Efectos de Google

a m


Foto del monasterio de Geghard, tuneada por Google Fotos. Impresionante acústica.

El alfabeto armenio



Una muestra del alfabeto armenio. Erevan es una de las pocas capitales que tiene un museo de manuscritos, el Matenadaran (pueden cambiar de idioma arriba a la derecha). Otro gran museo de manuscritos es la Chester Beatty Library de Dublín. Gran parte de nuestra visión del mundo nos ha llegado a través de manuscritos. Es bueno que estén bien conservados y podamos contemplarlos.

El alfabeto armenio original tenía 36 letras, a las que se añadieron dos más. Fue utilizado tambien como sistema de numeración: las nueve primeras letras van del 1 al 9, las otras nueve del 10 al 90, las siguientes del 100 al 900, y las últimas del 1000 al 9000. Al no disponer de cero, con este sistema sólo se puede contar del 1 al 9999.

El genocidio

Son pocos los momentos en que estás en Armenia en que puedes olvidar el genocidio armenio.

La diáspora

Sergei Parajanov y Atom Egoyan, cineastas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario