martes, 31 de marzo de 2015

Inventario septiembre 2014

Libros comprados

Teju Cole
Every day is for the thief

Michel Ignatieff
Fuego y cenizas: éxito y fracaso en política

Politikon
La urna rota: la crisis política e institucional del modelo español

Michel de Montaigne
Los ensayos, según la edición de 1595 de Marie de Gournay
Acantilado, 153. Barcelona, 2007. 1728 páginas.
ISBN 978-84-96834-17-0
Prólogo de Antoine Compagnon. Edición y traducción del francés de J. Bayod Brau

El pasado 23 de agosto falleció Jaume Vallcorba, editor independiente fundador de Acantilado y de Quaderns Crema. Sin duda el mejor editor de su generación, consiguió aunar éxito comercial con la edición de libros exquisitos, tanto en la forma como en el contenido. Valga como homenaje la adquisición de estos Ensayos de Montaigne. Estos libros no son para leer de corrido, sino para tenerlos siempre a mano, y leer un fragmento de tanto en tanto. Como las Memorias de ultratumba de Chateaubriand, o la vida de Samuel Johnson, que configuran la Trilogía de Tochos Imprescindibles de Acantilado.

Libros leídos

Teju Cole
Every day is for the thief
Random House. New York, 2014. 166 páginas.
ISBN 978-0-8129-9578-7

En la clasificación de países menos corruptos según el índice de percepción de corrupción, Nigeria ocupa el puesto 134 de 178. Pero el hecho de que Nigeria sea el país inventor del timo 419 hace que para nosotros los que miramos internet sea un paradigma de corrupción generalizada.  Teju Cole crea una ficción para contarnos cómo es la vida en Lagos: la corrupción omnipresente, los cibercafés llenos de gente en el timo 419, los cortes de corriente, etc. Recomendable a los interesados en África y en la buena literatura en general.

Timur Vermes
Ha vuelto
Seix Barral. Barcelona, 2013. 284 páginas.
ISBN 978-84-322-2036-4
Traducción del alemán de Carmen Gauger.

Un libro escrito en torno a un punto de partida argumental: Hitler resucita en Berlín el año 2011, y a una premisa: la historia ocurre primero como tragedia, y luego como farsa. Recomendable sólo para los conocedores del personaje, o de la vida política actual alemana. Alguien tenía que decir que este libro tiene un antecedente, llamado Y al tercer año, resucitó. Su autor, el escritor franquista Fernando Vizcaíno Casas, fue mucho más complaciente con el personaje principal. Fuente de pingues beneficios para la editorial Planeta, hoy ya está prácticamente olvidado.

Michel Ignatieff
Fuego y cenizas: éxito y fracaso en política
Taurus. Barcelona, 2014. Edición Kindle.
ISBN 978-84306-1031-0
Traducción de Francisco Beltrán

Politikon
La urna rota: la crisis política e institucional del modelo español
Penguin Random House etc. Barcelona, 2014. Edición Kindle.
978-84-9992-453-3

Estos dos libros tratan de política desde dos perspectivas. El libro de Ignatieff cuenta su llegada a la política desde la academia, y su experiencia como político. El libro ha hecho fortuna sobre todo por el incidente con los medios de comunicación cuando fue preguntado por el Líbano. Pero la sensación al acabar de leer el libro es que el autor presenta una imagen demasiado idílica del sistema. No podemos descartar que la afirmación de Josep Piqué en el enlace de más arriba sea cierta.

El libro de Politikon está escrito desde la academia, con pretensión de divulgar algunos hallazgos de la ciencia política en un tema central de la actualidad política española: la selección de elites políticas. Este es un tema central en la sociedad española actual, pues son precisamente estas élites la casta a la que se refiere Podemos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario