domingo, 21 de abril de 2013

La paulatina destrucción de la universidad española


Jesús Hernández, Álvaro Delgado-Gal y Xavier Pericay (eds.)
La universidad cercada: Testimonios de un naufragio
Anagrama, colección Argumentos 450. Barcelona, 2013. 388 páginas.
ISBN 978-84-339-6352-9


Una recopilación de opiniones sobre la universidad española de dieciocho catedráticos ya jubilados (algunos de ellos anticipadamente). La selección de autores es diversa en cuanto a áreas de conocimiento (hay profesores de letras, ciencias e ingeniería), pero no tan diversa desde el punto de vista ideológico (liberales, Ciutadans-UPdyD). La recopilación ha salido tarde: la mayoría de críticas son al llamado "Plan Bolonia" y al (frustrado) intento de desarrollar el Estatuto del PDI. En todo caso, el tono del libro no es tan catastrofista como su título. Pero bueno, bien hay que vender. He seguido una lógica similar al titular el post.

Las percepciones de los autores varían según la formación de cada uno. Los catedráticos de ingeniería y ciencias de la vida constatan que desde los años sesenta se ha ido construyendo una cierta capacidad investigadora en la universidad española, mientras que los de letras y ciencias sociales tienen una visión bastante negativa de la transformación en universidad de masas de la universidad española. Por ejemplo, Gabriel Tortella llega a decir que "los títulos universitarios españoles son de los más devaluados del mundo occidental".

El artículo mejor escrito es el de Jordi Llovet, que refleja el sentir general de los catedráticos de letras.   Emilio Lamo de Espinosa, que fue Secretario General de Universidades con el primer gobierno socialista (1982-1985), y por tanto co-responsable del desaguisado según sus colegas, hace una buena exposición de la evolución del sistema después de la transición. El artículo más interesante, desde mi punto de vista, es el de Víctor Pérez Díaz, que realiza una muy aguda exposición de la sociología de nuestro sistema universitario.



No hay comentarios:

Publicar un comentario