jueves, 20 de diciembre de 2012

El incidente Suso de Toro - Ignacio Echevarría

Para aquellos que disfruten de las polémicas literarias, aquí va un conjunto de lecturas en relación al reciente incidente Suso de Toro - Ignacio Echevarría:

Todo empieza con la famosa crítica de Ignacio Echevarría a la novela El hijo del acordeonista, de Bernardo Atxaga, que le supuso al crítico su defenestración del grupo PRISA. El incidente tiene que ver con el concepto de cultura de la transición, cuyos mecanismo básico de funcionamiento había descrito veinte años antes el gran Sánchez-Ferlosio en este otro artículo.

La polémica se inicia con una entrevista reciente a Ignacio Echevarría, con el expresivo titular Una mala crítica es un ajuste de cuentas legítimo. Esto sulfura a Suso de Toro, que responde a Ignacio Echevarría en este otro artículo, en el que se lamenta de una crítica desfavorable que supuestamente le hizo Ignacio Echevarría al principio de su carrera. En este artículo viene a decir que hacer una crítica desfavorable y mordaz es una falta de respeto. Dice Suso: "¿no merecía ese autor [Bernardo Atxaga] ser tratado con respeto, al menos con cortesía?". En la respuesta de Echevarría, éste recuerda a Suso que la crítica desfavorable no fue suya, sino de Ernesto Ayala-Dip. De ahí la actualización que habrán visto al principio del artículo de Suso de Toro. En ese mismo artículo, Echevarría nos enlaza este otro artículo en el que reflexiona sobre la legitimidad moral del crítico de causar dolor al criticado, citando un ejemplo de crítica en condiciones mucho más duras que las de la España de los ochenta.

¿Qué conclusiones se pueden sacar de todo esto? Cada lector tendrá las suyas. Las mías son:

  • En la era de internet, hay que documentarse bien antes de escribir. Equívocos como los del artículo de Suso de Toro, que en el siglo XX podían durar años, ahora se resuelven rápidamente.
  • La responsabilidad moral del crítico es con sus lectores, como la del artista es con su público.Cuando un crítico deja de expresar su opinión sobre una obra literaria por ser amable con el escritor, como solicita Suso de Toro, está faltando a su deber. Evidentemente, la crítica ha de ser a la obra, no al autor.
  • Cualquier revista o suplemento literario, como Babelia o Cultura|s, corre el peligro de convertirse en un encarte publicitario. Es propio de la CT sucumbir a esta tentación, y los críticos responsables deben evitarlo.

2 comentarios:

  1. Esencialmente de acuerdo. Hago constar mi antipatía personal hacia Suso de Toro y, también, hacia Ignacio Echevarría. Por no hablar del grupo PRISA.
    Ante Sánchez-Ferlosio solo cabe postrarse como gesto de admiración infinita.
    Gracias y felices fiestas.

    ResponderEliminar
  2. Cada vez se va viendo más la influencia del gran Sánchez Ferlosio...

    ResponderEliminar