lunes, 13 de agosto de 2012

Barcelona on the rocks

Fernando Muñiz & Sergio Fidalgo
Barcelona on the rocks: un recorrido personal por los bares más singulares de la ciudad
Cara B, 2011. 269 páginas.
ISBN 978-84-614-5520-1

No es aventurado decir que el bar es la piedra angular de la sociedad española. Un español podría permanecer en el bar desde que se levanta hasta que se acuesta. Cualquier momento es bueno para ir al bar: por la mañana para desayunar, antes de comer para hacer el vermú, al mediodía comiendo de menú, la cervecita a media tarde, los combinados de la noche. En los bares se forman y se rompen parejas, quedan los amigos para conversar, se encuentran grupos de ancianas que meriendan chocolate, se ve el fútbol en comunidad, se toman tapas, se intenta ligar. Para muchos habitantes de la Península Ibérica, su patria es el bar.

Esto es tan cierto en Barcelona como en el resto de Iberia. Pero, ay, Barcelona, como toda gran ciudad, es un organismo vivo, y por tanto, sometido a perpetua mutación. Y muchos de nosotros pensamos, junto con Fernando Muñiz y Sergio Fidalgo, que en cuestión de bares Barcelona va notoriamente a peor. Cada día hemos de ver como bares de toda la vida son sustituidos por franquicias o son adquiridos por la pujante e industriosa comunidad china, perdiendo así su personalidad. Barcelona on the rocks es un intento de transmitir a las generaciones futuras lo que queda de ese patrimonio sentimental en pleno siglo XXI.

El libro está catalogado por tipologías de bares: bodegas catalanas, bares de fútbol, de sociedades de pájaros cantores, de casas regionales, guerracivilistas o que se aproximan, con mayor o menor fortuna, a la música. Para cada bar visitado se indica la ubicación exacta, lo cual puede ser de utilidad para el lector curioso. El estilo y la selección están a medio camino del Celtiberia Show y la crónica de Mondo Brutto. Además, contiene colaboraciones de diversos personajes conocidos de la ciudad y el inevitable quinteto de políticos municipales, que nos muestran su bar favorito. La entrevista a Hilario María, fundador de la mítica Sala Magic, es de gran valor documental para todos aquellos que hemos salido de allí algún día cuando ya ha amanecido sobre la gran ciudad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario